e
e.e.l.m.s.
Encuentro Ecuménico
para la Liberación de las Minorías Sexuales
un espacio de fe ecuménica
y diversidad sexual
1997
* 10 años de vida y experiencias
liberadoras * 2007
-pàgina en construcciòn-

El Encuentro Ecuménico para la Liberación de las Minorías Sexuales (E.E.L.M.S.) es un espacio en permanente formación, con objetivos universales de apertura mental y espiritual a todas las realidades de la sexualidad humana;
un espacio de apoyo y reflexión para todas aquellas personas que se sienten discriminadas, rechazadas, oprimidas, angustiadas, solas o aisladas, perseguidas, condenadas…a causa de su orientación afectiva-sexual y/o identidad de género.
Reconoce, anima y apoya a las personas gays, lesbianas, travestis, transexuales, bisexuales…
Sus miembros buscamos la liberación de los miedos y prejuicios, culpas y condenas, estigmas y homofobias que dificultan la integración personal y social de nuestras propias sexualidades y nuestra dignidad como personas.
En el E.E.L.M.S. tenemos por compromiso:
el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos y civiles de todas las personas sin distinción alguna.
promover el concepto de respeto a partir de la diversidad humana y sexual.
la solidaridad en la lucha contra toda discriminación.
la búsqueda de caminos que promuevan el reencuentro de todos los seres humanos con espíritu libre, abierto al discernimiento crítico, y al reconocimiento del Amor en su esencia, integrando para ello todas las formas en que quiera realizarse en las vidas de las personas, según la elección de cada hermana/o.
motivar el dialogo con y entre las diferentes instituciones sociales, políticas, religiosas, científicas y/o profesionales promoviendo así un debate abierto sobre la sexualidad, la libertad y la dignidad de ser de las personas en sus diferencias, apostando al mejoramiento de la calidad de vida.
Nos anima esta buena noticia: saber que “Dios@ creó la diversidad... Y vió que era buena…”
Si bien el espíritu del E.E.L.M.S., anima su fe en la persona de Jesucristo, reconoce, apoya e integra, a su vez, a todas las personas sin distinción de credos e ideologías. Respeta y estimula la participación de sus integrantes en sus propias comunidades de fe en las que se reconozcan; ya que su razón de ser no radica en la definición de una doctrina religiosa sino el encuentro solidario, fraterno y liberador de sus miembros.
No busca ni pretende ser otra Iglesia Cristiana. Su espíritu alternativo anima en la fe y en el Amor de Dios, madre y padre, a todas las personas, especialmente a aquellas que han sido excluidas, rechazadas, omitidas por las diferentes comunidades de fe y religiones, como hijas e hijos suyos, miembros de su proyecto.